Si está comenzando su negocio y desea importar bienes hacia Colombia, existen una serie de aspectos que debe tomar en cuenta más allá de todos los procesos logísticos necesarios para comenzar.

 

Hoy queremos compartirle una serie de aspectos que debe tomar en cuenta según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, si desea importar hacia Colombia. 

 

1.Ubique la subpartida arancelaria. 

Para localizar la subpartida arancelaria de su producto tiene dos opciones: 1) A través del arancel de aduanas y/o 2) Con la ayuda informal  que le brinda el Centro de Información. 

 

2.Regístrese como importador

Para importar en Colombia se debe pertenecer al Régimen Común, para ello debe estar inscrito en Cámara de Comercio y tener Registro Único Tributario-RUT, el cual se constituye como el único mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. 

 

3.Realice un estudio de mercado

Realice un estudio de mercado y de factibilidad económica de la importación, analizando entre otros aspectos: precio del producto en el mercado internacional, costos de transporte internacional, costos de nacionalización y demás gastos que fueren necesarios.

 

 4.Identifique el producto

  • ​Verifique la subpartida arancelaria del producto a importar para saber los impuestos a pagar y demás requisitos para su importación.
  • Consulte el Arancel de Aduanas para verificar si el producto a importar está sujeto a vistos buenos e inscripciones previas ante entidades del gobierno. En caso de que su producto no esté sujeto a ningún requisito previo no se requiere la autorización de registro de importación.

 

5.Realice el trámite ante Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 

Esto se realiza en el caso de que sus bienes requieran el registro de importación.

 

Si su empresa necesita asistencia con todos los trámites necesarios para importar hacia Colombia. ¡Comuníquese con nosotros haciendo click aquí!

 

Síganos en Instagram en las cuentas de USA: @lasinternationalcorp y Colombia: @lasinternational.co. También estamos en Facebook en nuestra cuenta de US: LAS International Corp y Colombia: LAS International.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *